La Ciudad de México, además de ser una de las más grandes, es una ciudad diversa y multicultural y tiene infinidad de lugares turísticos. Decidirse por algunos de ellos puede resultar complicado y más si cuentas con pocos días.
Transporte en la Ciudad de México
La forma más económica para trasladarse es en transporte público, cuenta con diferentes redes de transporte, la que más recomiendo es el Metrobús, incluso hay una línea desde el aeropuerto, solo debes comprar una tarjeta en las máquinas y recargarla (Sirve para metro y metrobús). Los horarios inician desde las 5-5:30 am hasta la media noche, hay algunos horarios pico en donde es imposible subir si te diriges a Polanco, la zona centro, condesa y todo insurgentes, principalmente son entre 7 y 9 am y por la tarde de 5 a 6:30 pm (en dirección opuesta a la mañana). Con el metro pasa lo mismo.
También hay bastantes aplicaciones como Uber o Cabify que te pueden ser de utilidad a precios aceptables.
Si lo prefieres también puedes usar la red de bicicletas Ecobici que se encuentran en toda la zona centro, colonia Roma, Condesa, Nápoles, etc.
Seguridad en la Ciudad de México (Antes DF)
En temas de seguridad, aunque no es agradable decirlo porque es mi ciudad, te recomiendo cuidar siempre tus pertenencias tanto en la calle como en el transporte público y no caminar por lugares solos o desconocidos por la noche.
En temas de hospedaje la zona de la Condesa o Roma son de las mejores, están cerca del centro, tienen un ambiente hipster y seguro, también tienen diversos restaurantes y bares para pasear por la noche.
Turibús en la Ciudad de México
Si quieres conocer la ciudad puedes tomar el famoso Turibús, tiene bastantes rutas incluso una a la Arena México para ver la lucha libre. Es hop on y hop off, puedes subir y bajar las veces que quieras.
También hay tours de uno o 2 días a Teotihuacán, al pueblo mágico de Taxco, a Cholula en Puebla, la Ruta del Vino y el queso en Querétaro y a la ruta del café en Coatepec, Veracruz. Página oficial aquí .
Aquí te dejo algunos de los lugares que no te puedes perder y que prácticamente puedes hacer cada uno en un día:
Centro histórico de la Ciudad de México
Puedes iniciar en el palacio de Bellas Artes, caminar por la Alameda Central. En café don Porfirio tendrás una hermosa vista panorámica del Palacio de Bellas Artes construido por el expresidente Porfirio Díaz.

Después camina por el andador Madero (siempre hay muchísima gente) hasta llegar a la Plaza de la Constitución y admirar Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, entre estas 2, se encuentra el Museo del Templo Mayor, con vestigios de la antigua Ciudad azteca y las ruinas arqueológicas. El museo cuesta $75, tardas alrededor de 2 horas y media en recorrerlo, los Domingos es gratis y el acceso es hasta las 5 pm.







Comida en Restaurantes Azul
…queremos que recuerdes una comida de leña, humo y pueblo junto a un fogón de la cocina mexicana.
Algo que definitivamente no te debes perder es comer en los restaurantes Azul del chef Ricardo Muñoz Zurita, en el centro está Azul Histórico, también Azul Condesa y Azul y Oro en el sur de la ciudad. Página oficial aquí .



Castillo de Chapultepec y Museo de antropología
El Castillo de Chapultepec es el único castillo construido en el continente americano y fue edificado en la época del virreinato. Actualmente es un museo donde se exhiben pinturas y esculturas de la historia de México a partir de la conquista española. En la zona de Chapultepec también encuentras el museo de historia natural, el bosque de Chapultepec, el zoológico y el museo de antropología.


El Museo de antropología es de los más importantes de México y América, tiene piezas de todo el país y en el se encuentra el calendario azteca, cabezas olmecas, la tumba de Pakal de Palenque, el monolito de Tláloc a la entrada del museo, entre muchos otros tesoros. La entrada cuesta $75 y los domingos es gratuito.


Teotihuacán
Está aproximadamente a una hora de la Ciudad de México y es de las zonas arqueológicas y ciudades prehispánicas más importantes. No puedes dejar de subir a la imponente pirámide del sol de 63 metros de altura y caminar sobre la calzada de los muertos.

Hay vuelos en globo aerostático muy temprano y también puedes comer en el famoso restaurante de la gruta, que está dentro de una cueva, no olvides reservar con anticipación. (Página oficial aquí)


Para llegar a Teotihuacán puedes ir en carro, en autobús, la línea “Autobuses Teotihuacanos” sale desde la Terminal Central de Autobuses del Norte o en el tour de un día del Turibús.

Coyoacán y Casa de Frida Khalo
Está zona definitivamente te encantará, el centro de Coyoacán tiene ese ambiente de pueblo pequeño con su kiosko e iglesia en donde puedes encontrar antojitos y comida a buen precio. Prueba el café tradicional «El Jarocho» y busca el Mercado tradicional, en donde encuentras el local «Las tostadas de Coyoacán» las hay de mariscos, mole, tinga de pollo.

Caminando encontrarás la Casa Azul de Frida Khalo, el lugar en donde vivió esta famosa pintora. Para no hacer filas compra tus boletos por internet (link aquí), simplemente tienes que formarte 10 minutos antes de la hora de tu boleto. Si quieres tomar fotos deberás pagar una tarifa extra.


Deja una respuesta