Los cenotes Hacienda Mucuyché se encuentran en municipio de Abalá, Yucatán a una hora aproximadamente de Mérida y se han vuelto muy populares en redes sociales debido a sus paisajes muy Instagrameables.
Mucuyché significa tórtola de madera y tiene una combinación única de arcos coloniales con arcos moriscos de influencia musulmana.

La hacienda Mucuyché de José Manuel Peón Valdez se dedicó al ganado y después al henequén, data en el siglo XVII. Actualmente la hacienda se encuentra deteriorada y solo con los muros y una capilla. Se volvió famosa porque cuenta la leyenda, corroborada por algunas cartas, que la emperatriz Carlota en su recorrido por la Península fue invitada a la Hacienda y al quedar admirada por su belleza, pidió bañarse en el hermoso canal del cenote ahora lleva su nombre.

Hay 2 cenotes, el Carlota y el Cenote Azul Maya que atraviesa el famoso canal. Tienen tours guiados para recorrer la hacienda, te explican generalidades del henequén y recorres sus instalaciones.
Si el Cenote abierto Carlota te parece hermoso, no darás crédito cuando entres a la cueva del Cenote Azul en donde se puede ver una estalagtita sumergida.
Reservaciones Cenotes Hacienda Mucuyché
Se paga directo en el lugar y sólo reciben efectivo. No puedes pasar alimentos ni bebidas.
Hay un restaurante típico yucateco en donde puedes desayunar y comer, este no necesita reservación.
Los precios son:
Adultos $480
Niños de 4 a 12 años $240
Adultos con Inapam $240
Niños de 0-3 años GRATIS
Bolsa tipo locker para guardar tus cosas $50, no olvides pagarla en la entrada.
Te sugiero que reserves con anticipación. Puedes mandar WhatsApp al +5219995476087 o mandar un chat en su página oficial: https://www.cenoteshaciendamucuyche.com/
También puedes mandar correo a: reservaciones@cenoteshaciendamucuyche.com
Los grupos son algo grandes, más de 15 personas, el recorrido es interesante sin embargo vas a paso apretado por los grupos que van después y dan muy poca información histórica de la hacienda. Dura aproximadamente 2 horas y después puedes ir al restaurante o quedarte en las albercas.
Si vas en fin de semana reserva lo más temprano posible para que tú recorrido sea placentero y con menos gente.

Cómo llegar a los cenotes Hacienda Mucuyché por tu cuenta
La forma más fácil de llegar a los cenotes Hacienda Mucuyché es el carro, la carretera es de dos sentidos, en buen estado y pocos tramos con baches. Desde Mérida puedes contratar un tour o llegar en transporte público:
En colectivo o combi desde Mérida
En el centro de Mérida, en San Juan, hay una combi que va a Sacalum y pasa por la Hacienda. Una sale a las 8am y otra a las 10am, la última qué pasa de regreso a Mérida es a las 3pm.
En automóvil
Está a aproximadamente una hora al sur de Mérida, debes tomar la carretera 184 hacia Telchaquillo, pasarás la zona arqueológica de Mayapán y se encuentra a unos minutos. Una segunda opción es tomar la carretera 181 y desviarse hacia la 261 con dirección a Abalá.
Tips
Para tu visita es recomendable llevar zapatos cómodos para el agua, no podrás pasar con sandalias al cenote, lleva tu traje de baño (puesto es más fácil, hay vestidores pero así ahorras tiempo), no uses repelentes o bloqueador porque dañan el cenote, evita llevar objetos de valor porque deberás dejar todo en la bolsa locker con candado.
Si quieres tomarte fotos sin gente trata de irte hasta el final de tu grupo porque no tendrás oportunidad de regresar.

Si estás en la zona puedes aprovechar y hospedarte cerca en la hermosa Hacienda Temozón.
QUE INCLUYE ELCOSTO DE ENTRADA
Me gustaMe gusta
Solo incluye recorrido y acceso a los cenotes. También hay restaurante abierto al público. Más detalles en la página oficial: https://www.cenoteshaciendamucuyche.com/
Me gustaMe gusta
Sabes si los horarios de la combi que sale del Parque de San Juan siguen siendo los mismos?
Me gustaMe gusta
Hola Priscila, desconozco si han cambiado por la pandemia, estuvieron recorriéndose 1 hora por la mañana (9am), cuando la tomes es importante que preguntes al chofer de los horarios de regreso
Me gustaMe gusta