Qué hacer en Valladolid, Yucatán

Valladolid es un pueblo mágico yucateco muy pintoresco con cenotes, cultura y gastronomía tradicional que no te puedes perder.

Valladolid está muy cerca a la Riviera Maya, específicamente de Cancún y Playa del Carmen, si deseas conocer uno de los +132 pueblos mágicos de México en tu viaje, Valladolid es la opción perfecta, además de su centro histórico con arquitectura colonial y coloridas fachadas en sus alrededores encontrarás muchos lugares increíbles y actividades que puedes realizar, además que se rumora que pronto abrirá el nuevo parque de Experiencias Xcaret: Xibalbá.

Cómo llegar a Valladolid

Son 2 horas aproximadamente en carro desde Cancún y Playa del Carmen puedes tomar la autopista de cuota 180D, hay una nueva autopista desde Playa del Carmen sin necesidad de ir hacia Cancún. En la primera caseta tomas un ticket para registrar tu entrada y en la segunda realizas tu pago. Si estás en la capital de Yucatán, Mérida simplemente deberás tomar esta carretera en sentido hacia Cancún, son 2 horas.

En autobús la opción más viable es usar ADO, si compras con anticipación en su página web encontrarás precios más económicos. La terminal de Valladolid se encuentra a unas cuadras del centro. Hay transportes privados que ofrecen este servicio, puedes cotizar y comparar con ADO para ver qué te conviene más.

Cuántos días son suficientes en Valladolid

Te recomiendo hospedarte al menos un día en esta bella ciudad, si tienes más tiempo definitivamente 4-5 días son suficientes para recorrer el pueblo y las atracciones en sus alrededores.

Qué hacer en Valladolid

Las opciones en Valladolid son muy variadas, el simple hecho de caminar en sus calles y observar sus fachadas te encantará. Encontrarás cenotes a unas cuadras del centro de la ciudad, Mercaditos y galerías de arte.

Cenote Zací

Sin duda de las cosas que no te puedes perder. Es un hermoso cenote semi abierto en donde puedes nadar y al lado tiene un delicioso restaurante de comida típica yucateca, donde puedes probar platillos como la cochinita pibil, poc chuc, la tradicional sopa de lima y acompañar con un agua de chaya. Si comes en el restaurante tienes acceso gratuito al cenote, si quieres nadar recuerda llegar temprano porque cierra a las 5pm.

Calzada de los Frailes

Calle con diferentes bares, restaurantes y tiendas. Camínala 15 minutos de noche y te llevará desde el centro hasta el Ex Convento de San Bernardino.

Ex convento de San Bernardino de Siena Sisal

A mi gusto es el lugar más bonito de Valladolid. En las noches (9 pm en español y 9:25 pm en inglés) hay un show de luz y sonido en donde cuentan la historia de Valladolid proyectando sobre el ex convento, es gratuito. Durante el día puedes visitarlo, es un lugar muy grande, sus alrededores están llenos de jardín y están las famosas letras de VALLADOLID.

Choco Story: Chocolatería y pequeño museo del cacao

Te explican su origen, preparación y al final en la tienda puedes adquirir productos diversos hechos a base de cacao.

Mercados de Artesanías

Ubicados en el centro de la ciudad Parque Francisco Cantón y catedral, Camine alrededor del parque mientras disfruta un delicioso helado de coco, marquesitas (crepas mexicanas) o un tradicional elote

¿Dónde comer en Valladolid?

El Mesón del marqués

Restaurante en el hotel del mismo nombre, también cuenta con un bar en la terraza.

Yerbabuena de Sisal

Restaurante muy cerca del ex convento en Sisal con comida y un ambiente muy tradicional.

IX CAT IK Cocina maya

Cocina maya con platillos tradicionales yucatecos, vegetación de la zona y tortillas hechas a mano dentro de una casa tradicional maya.

Restaurante Zací

Se encuentra al lado del cenote Zací, otro de los lugares top de comida tradicional yucateca.

Restaurante K’uxub Cocina de arte

Se encuentra dentro del hotel Le Muuch, con una bonita decoración y platillos que mezclan el arte y lo tradicional.

La joyita

Es la cantina más antigua de Valladolid donde puedes tomar una cerveza bien fría y con botana muy rica.

¿Dónde hospedarse?

Zentik project

Hotel boutique en el noreste de Valladolid a menos de 10 minutos del centro de la ciudad, este hotel es solo adultos y cuenta con una cueva termal subterránea a donde puedes acceder las 24 horas. El lugar cuenta con un restaurante, hamacas y una alberca con murales de diferentes artistas además que está rodeado de vegetación y fauna. El precio ronda en 2500-3000 MXN por noche, puedes reservar en Booking o en su página.

El Mesón del Marqués

Es el primer hotel de Valladolid frente a la explanada central con vistas increíbles desde la terraza, tiene alberca, es económico y con un ambiente familiar.

Estas son solo dos opciones que he probado de las muy variadas que podrás encontrar, cada vez hay más oferta de lugares muy bonitos y pintorescos característicos de Valladolid.

Alrededores

Ek Balam: Zona arqueológica maya en donde gobernó Ukit kan lec toc, uno de los emperadores mayas más importantes. La entrada puede incluir cenote al que puedes llegar en bicicleta se puede nadar en el cenote y subir a la pirámide.

Chichen Itzá: La zona arqueológica más famosa, se encuentra a 40 km de Valladolid, es maravilla del mundo moderno y tiene un espectáculo de luz y sonido.

Cenotes X´keken y Samula

Complejo con dos cenotes dentro de una comunidad ejidal maya, recientemente se convirtió en un lugar con actividades como cuatrimotos en la selva.

Cenote Suytun

De los más populares para las fotos en Instagram, te recomiendo llegar temprano. El ni el del agua es bajo en algunas épocas de año y no se puede nadar mucho.

Cenote Hacienda Oxman

Es una pequeña hacienda con alberca, restaurante y un cenote increíble en donde puedes nadar y hasta bucear.

Cenote Ik´il

Ik-Kil Cenote

Río Lagartos y las coloradas: a 105kms, mayor concentración de flamencos en México. Encuentra todos los detalles en el post: Como llegar a las coloradas por tu cuenta

Tihosuco: Pueblito a 67 km en donde se encuentra el museo de la guerra de castas.

Pueblo mágico de Izamal o ciudad amarilla: Se encuentra a 94 km, es el primer Pueblo Mágico.

Cobá: Se encuentra a 60 km de Valladolid, WS una zona arqueológica y ciudad maya, poco a poco ha ido creciendo y se está convirtiendo en un pequeño pueblo con atracciones y lugares para descansar. El atractivo principal es recorrer la zona arqueológica en bicicleta o en un triciclo con chofer y nadar en los cenotes cercanos.

Como podrás ver, te faltará tiempo para poder recorrer Valladolid y sus alrededores. Es mi pueblo mágico favorito y estoy segura que te encantará!

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Qué hacer en Valladolid, Yucatán

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Empieza un blog en WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: