El Chepe es el único tren de pasajeros en México y recorre el sistema de barrancas más grande del mundo. Esta ruta además de tener vistas de postal llega desde Chihuahua hasta Los Mochis, recorre un legendario camino dentro de la Sierra Madre Occidental en el norte de México y te permitirá descubrir una diversidad de ecosistemas que son dignos de verlos al menos una vez en la vida.
En verano podrás ver paisajes y montañas verdes en la sierra Tarahumara y en invierno si corres con suerte (como yo), te puede tocar ver nieve en el recorrido y en el pueblo mágico de Creel.

El Chepe fue remodelado hace algunos años, los vagones de clase ejecutiva y primera clase fueron los afortunados y el resultado es un tren muy moderno de clase mundial.

Para iniciar la ruta del Chepe debes trasladarte o volar a la ciudad de Chihuahua y después trasladarte al pueblo mágico de Creel. No hay tren “turístico” en esta ruta pero puedes tomar el tren Regional que es el que utiliza la gente local ubicado en la estación de El Chepe en Chihuahua (C. 24 y Méndez Col. Pacífico), estos boletos son venta directa en taquillas o vía telefónica. Puedes consultar detalles y tarifas actualizadas aquí.
También puedes tomar un autobús o rentar un carro, son aproximadamente 4 horas de traslado pero si quieres iniciar la experiencia por tren, esta es la mejor opción. El centro histórico de Chihuahua es hermoso y vale la pena que lo visites, puedes encontrar actividades en este post: Qué hacer en Chihuahua antes de tomar el Chepe.
Mi itinerario por el Chepe fue de 6 días desde Chihuahua hasta la estación de Divisadero, además pasé un par de días en la Ciudad de Chihuahua para pasar año nuevo en el hermoso restaurante de La Casona. Si quieres seguir esta ruta, debes iniciar el viaje en tren un lunes, miércoles o viernes para poder tomar las paradas consideradas.

Para planear tu ruta debes tomar en cuenta varios puntos:
1. Elige la ruta que quieres hacer
Puedes comprar boletos solo de ida o viaje redondo y no es necesario que sea por el tramo completo, incluso puedes viajar en diferentes clases comprando viaje sencillo.
Lo más recomendable de este viaje es que al bajar del tren, pases de 1 a 3 días por destino y visites los alrededores antes de tomar el siguiente tren.
OJO: Debes considerar que el tren no pasa todos los días por el mismo destino: Miércoles y sábado: Chihuahua—-Creel—-Divisadero y Jueves y domingo: Creel—-Chihuahua.

Elige el tipo de tren en el que quieres viajar
Hay 3 tipos de trenes: Clase Turista, Ejecutiva y Primera clase. Los precios van desde 750 el más barato (viaje sencillo Creel – Divisadero en clase turista) hasta 5,700 el más caro (viaje redondo Creel – Los Mochis). Puedes consultar las tarifas vigentes aquí.
Los boletos los puedes adquirir en línea en el sitio oficial, también están a la venta en estación de Los Mochis y Chihuahua y Creel o vía telefónica en el 800 122 4373.
Además del precio existen algunas diferencias para tomar en cuenta:
Clase turista: Los vagones son algo antiguos, estos trenes no fueron remodelados. La capacidad de asientos es mayor y Con tu boleto tienes acceso al vagón del comedor, puedes consumir alimentos a bordo y servicio de snack y bebidas.

Clase ejecutiva: Estos son de los vagones renovados, no incluye alimentos pero tienes acceso al vagón restaurante Urike de 2 pisos y techo panorámico y al vagón Bar.




Primera clase: Es la categoría premium y tiene capacidad solo para 96 pasajeros, tiene un snack incluido en todos los trayectos, un alimento y bebidas sin alcohol en el restaurante Urike de 2 pisos y techo panorámico además de acceso al vagón Bar.



Elige los lugares que visitarás en cada parada
Finalmente para cerrar tu ruta revisa lo que puedes visitar desde cada sitio, es común hacer base en el pueblo mágico de Creel 2 ó 3 días y de ahí tomar tours para visitar el Valle de los Hongos, Valle de los monjes, Valle de las ranas, las cuevas y comunidades ramuris (tarahumaras), también puedes andar en cuatrimoto en el área y subir al mirador Cristo rey.
En Divisadero puedes hospedarte en el hotel Barranca Lodge con vista a las Barrancas, recuerda que en temporada alta debes reservar con mucha anticipación. Desde ahí puedes ir a la estación de Divisadero, hacer actividades en el Parque de Aventuras Barrancas del Cobre como tomar el teleférico, zip rider (la tirolesa más grande del mundo), tirolesas o vía ferrata. Los boletos para estas actividades los adquieres directamente en el parque.
Puedes ver algunas sugerencias en los siguientes posts:
Qué hacer en la ciudad de Chihuahua
Qué visitar en Creel, Chihuahua
Deja una respuesta